Noticias
El futuro de la construcción en cuanto a prácticas sostenibles
Según cifras de la ONU, la expansión urbana en el mundo seguirá aumentando aceleradamente en las próximas décadas, se visiona un crecimiento urbanístico vertical y presión sobre los recursos ya que habrá más habitantes en menos espacio.
El sector de la construcción es una de las industrias que más impacta al ecosistema. Aproximadamente al año se le destina el 40% de las materias primas del mundo, 17% de agua potable y 25% de la madera cultivada.
Adicionalmente el consumo de energía eléctrica asciende a un tercio del total mundial. Por ende la construcción es responsable de un tercio de las emisiones de CO2 y uno de los mayores generadores mundiales de gases de efecto invernadero. (Acevedo, Vasquez y Ramirez, 2012)
Por esto se ha venido incorporando prácticas de sostenibilidad en las diferentes fases de construcción, tratando de encontrar un equilibrio ambiental, económico y social. Desde la obtención de las materias primas hasta la etapa de producción tratando de evitar el desperdicio y una disminución de residuos.
Que a largo plazo beneficiará a la población y creará una nueva cultura de construcción. Generando un bienestar en los habitantes y un urbanismo sostenible.
Ejemplos de algunas prácticas sostenibles:
- Promoción del uso de energías limpias
- Ahorro en el consumo de agua con sistemas de recirculación y captadores de lluvia y niebla
- Huertas urbanas y jardines verticales
Related Posts
Holguines Trade Center empezará construcción de su tercer torre empresarial
-
Posted by
Cobicivil SAS
Implementación de la tecnología BIM en constructoras en Colombia
-
Posted by
Cobicivil SAS
Aumentó el empleo en el sector de la construcción
-
Posted by
Cobicivil SAS
Programa EnConjunto ganó premio internacional
-
Posted by
Cobicivil SAS
Perspectiva femenina en el sector constructor en Colombia
-
Posted by
Cobicivil SAS
En consecuencia al paro indígena se frenó construcciones de vivienda
-
Posted by
Cobicivil SAS
Ingeniera egipcia construye viviendas ecológicas y sostenibles
-
Posted by
Cobicivil SAS
Edificio «Vessel» innovación arquitectónica
-
Posted by
Cobicivil SAS
Madera transparente: creación, beneficios y posibles consecuencias.
-
Posted by
Cobicivil SAS
PROYECTOS ANTICIPADOS DEL 2019
-
Posted by
Cobicivil SAS
ACS consolida su expansión en Estados Unidos, Europa y Australia
-
Posted by
Cobicivil SAS
Alférez Reservado
-
Posted by
bckadmin
Proyecto ubicado al sur de la ciudad cerca al Barrio el Caney, el cual consta de 4 dobles sótanos con una altura promedio de 6.3 m. Cobicivil desarrolló este trabajo con estaciones de transferencia para evitar deslizamientos en sus taludes excavados.