Noticias

ACS consolida su expansión en Estados Unidos, Europa y Australia

El grupo ACS “es una referencia mundial en las actividades de construcción y servicios. Un grupo que participa en el desarrollo de sectores clave para la economía como las infraestructuras y la energía. Una empresa comprometida con el progreso económico y social de los países en los que está presente”

Aunque es una empresa española, se encuentran actuando en Estados Unidos, Australia y Europa.

Fue consolidada a partir de una agrupación de varias empresas enfocadas en la construcción y servicios por ejemplo: Grupo Cobra, Etra, SEMI, MAESSA, IMESAPI, EYRA, CYMI, Dragados Offshore, Grupo Massa, Intecsa Industrial, INITEC Energía, SICE, Makiber y Electren S.A. Todas estas empresas ayudan en su expansión internacional.

Presentaron los resultados de la su compañía en 2018, obtuvieron un beneficio neto de 915 millones de euros, creciendo un 14.1% y generando 1.959 millones de euros de fondos brutos de las operaciones, un incremento del 17.2% frente al año anterior.  Adicionalmente contaron con una reducción de deuda en más de 9.300 millones de euros, hasta ubicarse en una posición neta de caja en 2018.

Datos curiosos:

El grupo ACS, por un séptimo año consecutivo lidera el ranking de mayor empresa internacional de ingeniería y construcción del mundo según la revista ENR.  

Desde hace 12 años ha mantenido un liderazgo en el sector de desarrollo de infraestructuras según la revista Public Works Financing.

En concreto, el grupo cuenta con 91 activos concesionales de los cuales cerca del 75% se encuentran en explotación. La inversión en estos proyectos por el grupo asciende a 1.291 millones de euros de los cuales ya lleva desembolsados aproximadamente dos tercios.

La posición competitiva en el sector de infraestructuras energéticas se evidencia en su portafolio de activos en energía renovable, líneas de transmisión, proyectos de desalación, irrigación y depuración de aguas.

La aportación de ACS supera 1.600 millones de euros, 800 millones ya se han invertido. El portafolio cuenta con más de 150 proyectos por 230.000 millones de euros para desarrollar en los próximos 4 años. El 90% de esos proyectos son infraestructura de transporte y el 10% de infraestructura social.

Según áreas geográficas: 35% de ese portafolio se sitúa en Estados Unidos, 20% en Canadá, 25% En Australia y el 20% en Europa.   

Proyectos 2019:

  • Nuevo Túnel de las Hampton Roads en Virgina, Estados Unidos con un valor de 3.000 millones de euros.
  • Nueva estación de Euston en Londres para el tren de alta velocidad con un valor de 2.000 millones de euros
  • Diseño, construcción y mantenimiento de una nueva red de transporte regional ferroviario en el área metropolitano de Sidney, con un valor de 760 millones de euros.

Fuente

Imagen