Noticias

Implementación de la tecnología BIM en constructoras en Colombia

Finales del 2018, Camacol (Cámara Colombiana de la construcción) reveló que más del 40% de los proyectos inmobiliarios del país se estaban desarrollando con la tecnología BIM o Building Information Modeling.

 

Compañias tales como Arpro, Amarilo, Oikos y Construcciones Planificadas confesaron la implementación de este sistema en 5 de sus proyectos, entre ellos, el Centro de Tratamiento e Investigación Luis Sarmiento Angulo (CTIC), que tendrá una moderna infraestructura en el norte de Bogotá.

 

Es una herramienta tecnológica que a través de un modelo tridimensional permite obtener resultados precisos en el diseño, la programación y el control de costos etc.

 

Este software de la compañía Autodesk ofrece información de la planificación y administración de los edificios para aumentar los niveles de productividad.

 

Según el directivo, Édgar Solano, presidente de Construcciones Planificadas encargado de desarrollar CTIC, considera sumamente importante la implementación del sistema por el alto nivel de complejidad donde ofrece el entendimiento detallado del diseño mediante modelos y documentación técnica de alta calidad.

 

Lo considera necesario para acelerar los tiempos de coordinación y ejecución del proyecto, permitiendo tener más control sobre el presupuesto y los cronogramas de la obra.

 

Fuente

Imagen